Diez años atrás, algunos músicos ecuatorianos se lanzaron a explorar
los ritmos nacionales tradicionales, permitiendo que una nueva generación los descubra.
La fórmula tuvo tanto éxito que muchos (quizá demasiados) se volcaron a
repetirla, inundando el mercado musical de versiones estilizadas y poperas de
El Aguacate. Ante ello, Carlos Grijalva propone con su cuarto disco una mirada
hacia el origen de la belleza original de la música nacional, que no solo
radica en letras preciosas, sino sobre todo en su música y la forma de interpretarla: volviendo a lo
básico, sin artilugios ni ayudas especiales, echando mano de las educadas guitarras
de Julio Andrade y Carlos Chong. Dieciséis temas para escucharse con
tranquilidad y pausa, donde reconoceremos las voces de María José Tejada en una
versión a capella de Sombras; y a
Mariela Condo en un pasillo de particular belleza compuesto por Christian
Mejía.
1Si te frustran los 40 de la semana, acá hay música para refrescar colecciones y despertar curiosidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nuevas reseñas en 220V Musica
De vuelta luego de una larga ausencia. Podrán encontrar reseñas de artistas ecuatorianos en la página de música de 220V ( www.220vmusica.co...
-
LEGS, banda radicada en Brooklyn que tiene entre sus integrantes a dos ecuatorianos, nos entregó en el 2013 un EP muy ...
-
Empleando una triquiñuela ya común en el mundo musical, la banda lanzó a finales del año 2012 el tema “Ella viene del Futuro”, que l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario