Según el implacable sitio
de música Pitchfork, The XX, no cambió
la forma de hacer música, sino la forma de escucharla. Partiendo de esa
reflexión que comparto, escuchar Coexist es como leer una novela de Alessandro
Baricco: Tiene las medidas perfectas, sobrias, suficientes y precisas. Ya en su
primer trabajo XX del 2009 se podía
notar la inminencia de estar frente a algo distinto. Al disco no le falta ni
sobra ni una sola nota, la banda mantiene su sonido característico pero
mejorado. Es más puro, más elaborado y sólido. La voz de Romy Madley se acopla
a la música de forma simple y natural, los temas en los que ella canta la voz
principal son los más intensos, sin dejar de lado aquellos en donde Oliver Sim
canta algunas canciones en donde se pueden reconocer a lo lejos ritmos dance (Sunset, Chained). Coexist se disfruta más a medida que se regresa a
él y sin temor a exagerar, este disco califica fácilmente como uno de los
mejores del año.
Si te frustran los 40 de la semana, acá hay música para refrescar colecciones y despertar curiosidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nuevas reseñas en 220V Musica
De vuelta luego de una larga ausencia. Podrán encontrar reseñas de artistas ecuatorianos en la página de música de 220V ( www.220vmusica.co...
-
LEGS, banda radicada en Brooklyn que tiene entre sus integrantes a dos ecuatorianos, nos entregó en el 2013 un EP muy ...
-
Empleando una triquiñuela ya común en el mundo musical, la banda lanzó a finales del año 2012 el tema “Ella viene del Futuro”, que l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario